Este Servicio Social está enfocado a los pasantes que tienen problemas de salud.
Recuerde que la fecha para recepción de solicitudes en ésta modalidad es del 17 de agosto al 04 de septiembre del 2015 (vía Internet).
La petición deberá ser dirigida al Dr. Mario Armando Ruiz Ramírez, Jefe de la Oficina de Servicio Social y Coordinador General de Campos, (sersocmeduag@yahoo.com.mx)
Se le proporcionara una solicitud por vía electrónica, misma que deberá ser devuelta por mismo medio, debidamente llenada y firmada por el interesado, lo anterior con el fin de que su solicitud sea presentada al Comité de Prácticas Clínicas.
Una vez aceptada su solicitud por el Comité de Prácticas Clínicas, deberá de hacer una cita con el Jefe de Servicio Social de la Facultad (Dr. Mario Armando Ruiz Ramírez), con el fin de revisar los documentos siguientes:
✓I.-Hoja frontal con los datos del alumno, anotando dirección, teléfono, Correo Electrónico y fotografía reciente
✓II.-Solicitud personal dirigida al (pendiente el nombre de a quién va a ir dirigida) Director General de Calidad y Educación en Salud y Co-Presidente del Comité de Pregrado y Servicio Social, Con Atención: (pendiente el nombre de a quién va a ir dirigida) Director de Educación en Salud y Secretaria Técnica de la CIFRHS, explicando los motivos por los que solicita ingresar en esta área (Favor de verificar nombres, ya que pueden cambiar sin previo aviso, enel Tel. 30 30 50 00 ext. 5077, de Secretaría de Salud del Estado de Jalisco).
✓ III.-Constancia médica de Institución del Sector Salud (S.S.A., IMSS, ISSSTE, SSJ, SSDF, etc.), en la que el médico tratante haga un resumen clínico del caso, indique tratamiento y especifique que el alumno,NO está capacitado para ser ubicado en una comunidad rural dispersa para la realización del servicio social, (bajo ninguna circunstancia se aceptarán constancias de médicos particulares).
Sólo se aceptará de médicos de base
Deberá ser firmada y sellada por el Director del Hospital dónde ha sido atendido.
✓ IV.- Kardex de Calificaciones (hasta 8° semestre)
CARTAS DE ACEPTACIÓN (no inconveniente)
✓ V.-De la Institución Educativa. (la cual será expedida en la oficina de Servicio Social, una vez que se haya aceptado su petición por el Comité de Prácticas Clínicas y sus documentos hayan sido revisados por el Jefe de Servicio Social).
✓ VI.-De los Servicios Estatales de Salud (SESA). En el caso de que el alumno solicita realizar el servicio social en otra entidad federativa.
En caso de ser aceptados deberá presentar quincenalmente en la Dirección General de Enseñanza en Salud, hoja de evolución avalada por el Director del Hospital
Los candidatos deben entregar la documentación (ya que fueron revisados los documentos y se le entregó Carta de Aceptación de la Institución Educativa "UAG") en un expediente impreso, engargolado con separadores y 2 juegos en electrónico, al Jefe de Servicio Social a más tardar el 10 de septiembre del 2015. Las fechas también pueden cambiar sin previo aviso, ya que depende de la comisión a nivel Federal, por ello es necesario que se verifiquen con anticipación en la Oficina de Servicio Social de la Facultad